
Esta nota no fue publicada por el periódico para el que trabajo, bajo el argumento de que trataba de "vedette" a Ninel Conde, jajajaja... Creo que el fondo no es eso, no creo que ese sea un argumento sólido para detener la publicación de esta información...
Posteriormente, me dijeron que del Gobierno del Estado de México habían pedido el "favor" de que la nota que se publicara, fuera sin grilla, que se resaltara el cumplimiento de los compromisos y de los tres principios fundamentales del gobierno de Peña... Eso implicaba omitir lo que realmente sucedió y yo por supuesto no estaba dispuesta a escribir notas que le alegraran la pupila a Peña y que engañaran al lector...
Aquí la nota:
Mónica Ramírez –Amoloya de Juárez
En medio de un espectáculo automovilístico y el que ofreció la vedette Ninel Conde, el gobernador Enrique Peña Nieto cumplió su compromiso número 300, con la inauguración de la autopista Toluca-Zitácuaro, de 40 kilómetros y que tuvo un costo de mil 485 millones de pesos.
En la inauguración que convocó a pilotos de carreras, empresarios, funcionarios del gobierno estatal y federal, diputados locales, federales, así como a los ex gobernadores de la entidad, pero sobre todo a la gente de Almoloya de Juárez, los invitados tuvieron que esperar -dependendiendo de la jerarquía- desde las nueve de la mañana la llegada del mandatario mexiquense, quién arribó al lugar hasta casi entradas las dos de la tarde.
Luego de que la gente, -llevada por el presidente municipal de Almoloya de Jáurez-, tuviera que soportar el incesante rayo del sol, y apreciar el espectáculo de la vedette Ninel Conde, el gobernador Enrique Peña pidió disculpas al auditorio que lo acompañó al festejo de los 300 compromisos, pues argumentó que si los tuvieron bajo esas condiciones, fue porque un día antes, los fuertes vientos derribaron las lonas que se colocaron. “Pero ya los apoyamos con algunas gorras”, dijo.
La autopista Toluca-Zitácuaro “Ruta de los Insurgentes” Bicentenario, beneficiará a un millón 862 mil usuarios anuales y a los municipios de Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa de Allende, Amanalco, Donato Guerra, Valle de Bravo y Santo Tomás.
Esta autopista cuenta con sistemas de energía solar y eólica, se espera que detone el desarrollo económico y turístico de la zona y disminuya en 50 por ciento el tiempo de recorrido.
Cuenta con 40 kilómetros de longitud y dos carriles, uno por sentido; en los primeros años contará con un aforo de cinco mil vehículos; sin embargo, se tiene previsto que al llegar a los 10 mil, se amplíe a cuatro carriles.
También está considerada como respetuosa del medio ambiente, toda vez que se plantaron 55 mil árboles, en sustitución de los que fueron derribados para la construcción de esta vía.
La autopista está concesionada por 30 años a la empresa Coconal, cuyo presidente es Héctor Ovalle Fabela, y el costo del peaje es de 45 pesos, para automóviles particulares.